¡MAMÁ DEJE EL PAÑAL!



Hola otra vez!!!

Hoy quiero compartir con ustedes nuestra experiencia cuando comenzamos a entrenar a Isaac David para que dejara el pañal.


Recuerdo bien cuando en un estudio de caso con las terapeutas  de Isaac David nos dijeron que ya era tiempo de comenzar el entrenamiento de micción,  pues ya había cumplido sus tres añitos y consideraban que ya estaba preparado para asumirlo.

Debo decir en este punto que mí amada madre y mí apoyo incondicional ya me había advertido que era necesario que estuviera pendiente cuando el iba a hacer sus necesidades en el pañal, por lo general Isaac David, buscaba un lugarcito a lado del sofá, se quedaba quietito, sus mejillas se sonrojaban y luego salía corriendo como si nada... Por lo general esto ocurría  después de su almuerzo o el desayuno. Asi que lo intente estando sola en la casa cuando Alejandro aún muy pequeño dormía su siesta... Esto era una prueba contra reloj... Cuando veía que tomaba posición en su lugar escogido.... Lo cargaba y salía corriendo directo al inodoro (ya habíamos intentado con la famosa bacinica o entrenadora, la cual prefería usar de sombrero) yo me sentaba en la parte trasera al tanque del baño y hacia la simulación de cargarlo... Para que se sintiera seguro!!! Le cantaba, le masajeaba su pancita, hasta que le dije... " Si haces popo en el baño... Te doy un Bom Bom Bum (chupeta)" y así fue como lo hizo por primera vez en el inodoro.

Sin embargo el no mostraba ninguna muestra de avisar, no podía estar pendiente todo el tiempo porque aún Alejandro necesitaba cuidado, a veces sencillamente estaba cansada...


Leímos y vimos cuánto video se nos atravesaba en internet, así que armamos nuestro propio protocolo en donde establecimos que para comenzar debíamos hacerlo en una época dónde mí esposo y yo contaramos disponibilidad de tiempo... Así que elegimos las festividades de carnaval que se celebran en nuestra ciudad en el mes de Febrero, pues se deja de laborar 4 días. 

Dentro de la mucha información que descubrimos y los diferentes métodos  decía que un niño con TEA se demora de 1 a 1.5 años para alcanzar el objetivo... Cuando mi esposo leyó esto me puse a llorar... Porque sientes que todo es tan difícil, que tendría esta enorme tarea diaria... En fin... Víctor siempre con buena actitud procedió a quitar el pañal... Cada media hora lo llevábamos a orinar, inicialmente lo hacía sentado, compramos un adaptador que se ajustará a su tamaño... Pasamos por todas las etapas la limpiada cuando se hacía en el pantalón, lavar ropa, cargar con ropa, tenía zapatillas plásticas todo el tiempo para que los accidentes no tuvieran drásticas consecuencias con sus zapatos. Fue completamente fundamental el trabajo unificado de casa, Colegio y Centro de Rehabilitación... Los tres trabajamos juntos en conseguir el mismo objetivo, tanto así que su Fisioterapeuta, la Dra Kelly lo enseño a hacer pipi de pie... Cada día nos iba sorprendiendo con el avance en su proceso identificar y controlar su deseo de ir al baño... Quienes conocen a Isaac saben que apesar de que el habla, no intenta comunicarse con nosotros por ese medio, debemos preguntarle lo que desea, a pesar de ello el transmitía su necesidad tocándose la colita o adelante... Es decir, que el hecho que no hable no es impedimento para iniciar su proceso.

Hace algunos meses tuvo un retroceso, comenzó hacerse en el pantalón, fue muy triste para mí, frustrante (siempre es frustrante cuando existe un retroceso),  a pesar de todo no volvimos al pañal... Si, si, si... Nos tocaba lavar y limpiar, pero no le puse pañal. Es inevitable que le dé toda honra y gloria a Dios quien nos ha enseñado a través de nuestros hijos que el utiliza esos momentos de dificultad para glorificarse en nuestras debilidades... dos semanas después, jugando, se detuvo, se levantó y camino hacia el baño, bajo su pantaloncito, se sentó e hizo Popis, se levantó, y se iba a subir el pantalón.... Pero ahí estaba yo para enseñarle que primero se limpia... WOWWW una vez más Dios... Me callo mí bocota... Cómo el caballero que es... 

Y desde allí, no hemos tenido más accidentes. Debo confesarles que hemos intentado utilizar la misma técnica con Alejandro y adivinen que?.... NO HA FUNCIONADO!!! si, mí Alejo es bastante peculiar y de posiciones decididas... Para el un NO es un NO y para sacarlo de allí... Es un cuento... Vamos a volverlo a intentar estos carnavales... Lo que quiero decir con esto es que ningún niño es igual, que no existe una fórmula exacta o estrictamente ajustada para poder entrenar a nuestros hijos... Así que no te desesperes, cómo padres sabemos que les gusta, cómo podemos acceder más Fácil a ellos, busca ayuda en sus terapeutas y en su colegio... Esto a mí me ayudó muchísimo... Pero sobre todas las cosas pídele sabiduría a Dios que con seguridad el los guiará... Sin Más Pa' Allá y Sin Más Pa' Aca

2 comentarios:

Por favor firma tu mensaje, para nosotros es importante saber quien nos contacta... muchas gracias